TAREAS EDUCACIÓN ARTÍSTICA 6º
(2ª quincena confinamiento)
(semanas del 30 de marzo al 3 de abril y del 13 al 17 de abril)
EDUCACIÓN PLÁSTICA
Vamos a trabajar estas dos semanas con el compás y la regla. Os paso un video tutorial.
Como dibujar polígonos regulares inscritos en una circunferencia: triángulo, cuadrado, pentágono, hexágono,y octógono. A ser posible realizarlos en una hoja del block de dibujo, para eso dividiremos la hoja en 6 cuadrados iguales
EDUCACIÓN MUSICAL
En el canal Clan de TVE, están echando los miércoles, programas de Educación artística de aprender en casa. Una de las partes de estos videos, corresponde a Un profesor. com” Recomiendo ver esto enlaces, para repasar conceptos.
https://www.youtube.com/watch?v=aWAEaBDSjOs La negra, blanca y redonda
https://www.youtube.com/watch?v=0L-5lCdjCC0 Las dos corcheas
https://www.youtube.com/watch?v=Mzxabu93_Fw Equivalencias de figuras musicales
Aclaraciones: En el libro hay varios símbolos de enlaces on line, el de video que es un play ,el de unos auriculares, archivo de audio, y el de un sobrecito, que es una actividad on line
- Continuar la práctica de flauta durante estas dos semanas de la página que se envió “Scarborough Fair” , la primera voz.
- Repaso sesiones 13 y 14
1ª semana:
SESIÓN 15 : BELLAS MELODÍAS (PÁG 36 Y 37)
CONTENIDOS: Práctica de un canon . Repaso de notas en clave de sol, Concepto de acorde, repaso instrumentos electrófonos, fichas de instrumentos
ACTIVIDADES:
pág 36
- Escuchar la canción varias veces y aprender
- Escribir las notas con lápiz suave debajo de los pentagramas
- Interpretar la canción con notas. (En el video del karaoke)
- Interpretar la canción haciendo cada una de las entradas del canon (canon a cuatro voces)
Explicación canon: Una parte vocal o instrumental interpreta una melodía y, unos compases más tarde, una segunda voz repite esa misma melodía de manera exacta o bien modificando su tonalidad u otros aspectos. En este proceso pueden participar más voces. En este caso 4.
pág 37
- Copiar y aprender el aprendemos, y añadir:
Diferencias entre instrumentos melódicos y armónicos:
Instrumentos melódicos son aquellos en los que solo se puede dar un sonido cada vez, como la flauta, y los armónicos donde se pueden dar varios sonidos a la vez como el piano o la guitarra. Los instrumentos melódicos dan notas, y los armónicos pueden dar notas y acordes.
Algunos videos explicativos sobre estos conceptos
- Actividad 2 y Actividad 3 on line y en la libreta.
- Actividad 3: en la libreta
- FICHAS DE REFUERZO PÁG 93-94
2ª semana:
SESIÓN 16: DÚO DE FELIPE Y MARI PEPA (PÁG-38 Y 39)
CONTENIDOS: Concepto de zarzuela, LA REVOLTOSA, repaso notas en clave de sol,
ACTIVIDADES:
Pág 38
- Visionar los dos videos de la actividad 1 y copiar y contestar a las preguntas en los dos videos
- Añadir el visionado de este video de la misma zarzuela
- Actividad 2: Interpretar y Aprender la canción
- Escribir las notas con lápiz suave debajo de los pentagramas y cantarla con las mismas, después de haberlo escuchado varias veces.
Pág 39
- Copiar y aprender el aprendemos. Y añadir el argumento de La Revoltosa:
Argumento. Mari Pepa (La Revoltosa) es una guapa y coqueta chulona que tiene revueltos a todos los hombres de la vecindad, lo que enfada a las vecinas y produce celos a Felipe. Este presume de ser el único que resiste los encantos de Mari Pepa, sin embargo está totalmente enamorado de ella.
* Realizar la actividad on line del aprendemos
* Actividad 3 On line y en la libreta
· Actividad 4, copiar el pentagrama en la libreta y hacer las actividades que se sugieren
- FICHAS DE REFUERZO PÁG 95-96
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario